Logo Jose Andrés Preparador
Más de 8 años como preparador
Funcionario de Carrera
Aprobados en anteriores convocatorias
Seguimiento y control semanal
Material actualizado

Preparador de Oposiciones 
Administrativo del estado
oep 2023 (3.343 plazas)
y
Auxiliar Administrativo Estado 
 1150 plazas (oep 2021-2022)
1000 plazas (oep 2023)


¡¡¡prepárate en 6 meses o 12 meses!!! 
          

 

¿Hablamos?›

Preparador de oposiciones especializado en Administrativo - Auxiliar Administrativo del Estado y Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales

Seguramente estés cansado de tu trabajo, de tu jefe, de tus horarios, de la falta de tiempo libre... Yo estaba igual que tú, por eso decidí opositar. Era consciente de que un par de años bien invertidos podrían dar un giro de 180º grados a mi vida. 

Y así fue. Piénsalo, "pierdes" dos años de tu vida estudiando, pero cuando por fin levantas la cabeza de los apuntes y ves tu nombre publicado en el BOE, eso, no tiene precio.

Me llamo José Andrés y antes de ser preparador fui opositor

Llevo años como preparador de oposiciones, cuento con 17 aprobados y mis alumn@s están más que satisfech@s (puedes pedir referencias).
Hace años, allá por el 2003, pasé por una mala racha, no sabía muy bien qué hacer con mi vida, estaba estancado, algo perdido, pero sobre todo necesitaba un cambio.

Tras analizar mi situación y barajar todas las posibles opciones tomé la decisión y me preparé unas oposiciones de Auxiliar Administrativo

El día que vi mi nombre en el Boletín Oficial fue uno de los mejores momentos de mi vida. Una mezcla de paz, alegría, orgullo y realización me invadieron por completo. Aún se me ponen los pelos de punta.

Quiero ayudarte a que sientas lo que yo sentí ese día. A que elimines esa voz interior que te dice que no lo vas a conseguir, a marcarte tiempos y objetivos, a realizar una planificación correcta de la oposición en base a repasos acumulativos, a controlar tu progreso y a asegurarnos de que consigas tu plaza.
Sobre mí

¿ Porqué preparar las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado?

Oposiciones Libres

Aquí no encontrarás nada de concurso-oposición, ni méritos, ni interínos, ni nada...

Son unas oposiciones libres, quien saque mejor nota consigue plaza, así de sencillo. Esto hace que sean unas oposiciones justas donde se premia al mejor preparado mediante un sistema objetivo y justo

Regularidad y próximas convocatorias

Estas oposiciones siempre salen, además de las próximas convocatorias programadas se esperan más convocatorias debido al alto número de jubilaciones de miembros de la Administración General del Estado.

 Actualmente con Administrativo contamos con 3343 plazas ( OEP 2023) para el turno libre y de Auxiliar Administrativo contamos por un lado con 1150 plazas( OEP 2021-2022 ) y con 1000 plazas ( OEP 2023).



Temario "fácil" de manejar

Se trata  de un temario relativamente corto y fácil de hacerte con él.  Para Administrativo nos piden 45 temas y para Auxiliar Administrativo 28. No estamos hablando de cientos y cientos  de temas.

Además con mi metodología vamos realizando repasos periódicos y acumulativos con el único objetivo de afianzar los conocimientos. 

Qué no te engañen

Los puntos anteriores son decisivos a la hora de escoger unas oposiciones. Pero que no te engañen. Superar con éxito unas oposiciones no es tarea fácil. Requiere de esfuerzo y motivación CONSTANTE. De nada sirve un día estudiar 12 horas y después estar una semana sin dar palo al agua.

Como preparador mi objetivo fundamental es ayudarte a ser constante y productivo en el estudio. A demás de facilitarte los mejores materiales.

Te ayudo a conseguir tu plaza de la forma más sencilla

He pasado por todo el proceso de unas oposiciones y sé lo duras que son, no tanto por el temario (qué también) si no por la actitud mental y la constancia.

El juego mental es fundamental para cumplir los objetivos. En su momento me hubiera venido muy bien tener alguien en quien confiar, alguien que haya pasado por el proceso y que me llevara por el buen camino. 

Mi misión es ayudarte con los mejores materiales pero sobretodo con mi ayuda personal y directa, con el fin de mantenerte motivado y constante.

Esto es lo que marcará la diferencia entre conseguir tu plaza fija como funcionario de carrera o no.

Ayudo a personas como tú a conseguir su plaza como Administrativo/Auxiliar Administrativo del Estado

Esa es mi misión y por eso soy preparador de oposiciones. Te ayudo a que no cometas los errores que yo cometí, te proporciono el mejor temario y preparación (un control y seguimiento activo) para que no te desvíes del camino correcto.

Quiero celebrar contigo tu aprobado

Quiero ver tu nombre en el BOE. Qué brindemos juntos y lo celebremos por todo lo alto.

Te facilito la preparación

Temario constantemente actualizado. El temario se basa en ley y las leyes cambian prácticamente a diario. Mantener tu temario al día es fundamental. ¿Te imaginas estudiar algo pensar que lo llevas perfecto pero fallar porque han cambiando el temario y no te has enterado? Eso duele, duele mucho. Olvídate de esta preocupación, me ocupo a diario de que el temario esté 100% actualizado. 

Planificación detallada del estudio. ¿Cuándo hago los repasos? ¿Cuándo veo nuevo tema? ¿Cuándo se que llevo bien los anteriores? Con mi preparación todas estas dudas las tendrás resueltas. Te proporciono una planificación detallada en base a repasos acumulativos para que en ningún momento dudes de lo que tienes que hacer. Te llevo paso a paso por el camino correcto.  
Opositar es un proceso duro y difícil. Lo más importante es mantener un ritmo constante de estudio, contar con buenos materiales y opositar con entusiasmo.

Te ayudo con todo ello
¿Hablamos?›

¿Cómo es mi preparación de la oposición?

Toda la preparación es ON-LINE, por medio de una PLATAFORMA donde irás teniendo acceso al MATERIAL de manera PROGRESIVA conforme a una CRONOLOGÍA que definida.

Los temas, leyes y casos prácticos ( en el caso de que optes a Administrativo) y ejercicios  psicotécnicos  (para el caso en que la opción sea la de Auxiliar Administrativo) están en PDF para descargar y los test sobre el temario se hacen ON-LINE para yo poder ver los resultados y hacer el seguimiento individualizado.

No tengo nada de grupos, no soy una academia como todos conocem@s. 

No tengo nada de grupos, no soy una academia como conocemos tod@s. Todo el tratamiento y preparación es individual.

NO DOY CLASES ON-LINE porque por la experiencia en estos años se convierte todo en un gallinero, cada un@ preguntando por su lado, sin nadie enterarse de nada por lo que opté a individualizar la preparación. Por lo tanto las dudas que cada un@ tenga me las hacen llegar por medio de la PLATAFORMA y el tratamiento es individualizado.

Durante la preparación llevo a cabo un seguimiento personalizado, accediendo al perfil del alumn@ para así comentarle los resultados y en qué tiene que mejorar si lo es necesario.

¿En que consiste el proceso selectivo para las plazas de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado?

ADMINISTRATIVO


El proceso de selección estará formado por un ejercicio único que constará de
las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias y que
se realizarán conjuntamente.

1. Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un
máximo de 70 preguntas.
De éstas, 40 versarán sobre las materias previstas en los bloques I, II, III, IV y V
del programa recogido en el punto 6 del presente anexo, y 30 serán del bloque VI;
podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso
de que se anule alguna de las 70 anteriores.

Las preguntas sobre temas de ofimática del bloque VI relacionados con Windows
y Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office
2019.

2. Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter
práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III,
IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán
preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se
anule alguna de las 20 anteriores.

El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de cien minutos.

El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas
alternativas, de las cuales sólo una de ellas es correcta. Para su realización, las
personas aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta
que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las
preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará
descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco
no penalizan.


PROGRAMA:

I. Organización del Estado y de la Administración pública

1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y
deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El
Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey.
Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del
Congreso de los Diputados y del Senado.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal
Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de
Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones
del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos
superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el
Exterior.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas.
Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Estatutos de Autonomía.
10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio
y la isla.
11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el
Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

II. Organización de oficinas públicas

1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de
información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas.
Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del
archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales
páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de
atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la
Administración General del Estado.
4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios,
derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de
protección de datos. Derechos digitales.

III. Derecho administrativo general

1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley.
Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El
reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los
actos administrativos. Su motivación y notificación.
3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo
común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de
los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso
contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes:
capacidad, legitimación, representación y defensa.
4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación,
adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras
alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de
limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios
públicos.
6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y
clases. Requisitos generales. Efectos.
7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y
dependencia: régimen jurídico.

IV. Gestión de personal

1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El
texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de
aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y
su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al
empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas:
funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones
administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y
derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y
procedimiento.
7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las
clases pasivas.
8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección.
Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral
de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de
clasificación.
9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora.
Tipos y características de las prestaciones.

V. Gestión financiera

1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo
presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y
desarrollo del proceso presupuestario.
2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos
presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones
presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de
crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de
crédito. Anticipos de tesorería.
3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto.
Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables.
Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y
competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público.
Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del
personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas
de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios,
pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones.
Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del
personal en activo. Formas de pago.
5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de
transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por
obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación
de libramientos.
6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión
económica y financiera de subvenciones.

VI. Informática básica y ofimática

1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de
seguridad informática.
2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos.
Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales,
cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de
búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas
del sistema.
4. Procesadores de texto: Word 2019. Principales funciones y utilidades.
Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e
impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
5. Hojas de cálculo: Excel 2019. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas
y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones.
Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
6. Bases de datos: Access 2019. Principales funciones y utilidades. Tablas.
Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación
de datos.
7. Correo electrónico: Outlook 2019. Conceptos elementales y funcionamiento.
El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de
mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales
sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores
web

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de
las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que
se realizarán conjuntamente.

1. Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un
máximo de 60 preguntas.

De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa
recogido en el punto 5 del presente anexo, y 30 serán de carácter psicotécnico
dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las
tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado;
podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso
de que se anule alguna de las 60 anteriores.

2. Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un
máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa
recogido en el punto 5 del presente anexo; podrán preverse 5 preguntas adicionales
de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50
anteriores.

Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y Office estarán
referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.

El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas
alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta. Para su realización, las
personas aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta
que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las
preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará
descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco
no penalizan.

PROGRAMA:

I. Organización pública

1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios
constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su
garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona:
funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del
Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal
Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de
Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos
superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos.
La Administración del Estado en el exterior.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas:
Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el
municipio y la isla.
10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el
Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea.
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo
común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y
recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad
administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y
defensa.
12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos
y obligaciones.
13.El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto
y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos
y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones
administrativas de los funcionarios.
14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción
interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El
régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
15.El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura.
Fases del ciclo presupuestario.
16.Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y
dependencia: régimen jurídico.


II. Actividad administrativa y ofimática


1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de
personas con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular
al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del
archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información
administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios
telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única
empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de
seguridad informática.
6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos.
Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales,
cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de
búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas
del sistema.
8. Procesadores de texto: Word 2019. Principales funciones y utilidades.
Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e
impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel 2019. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas
y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones.
Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
10.Bases de datos: Access 2019. Principales funciones y utilidades. Tablas.
Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación
de datos.
11. Correo electrónico: Outlook 2019. Conceptos elementales y funcionamiento.
El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de
mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales
sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores
web.

Material

Todo el material necesario para superarlas. Temario constantemente actualizado en base a cambios legislativos. Incluye la parte jurídica, informática y casos prácticos(para Administrativo) y ejercicios psicotécnicos ( para Auxiliar Administrativo). Resolución de dudas sin límite y contacto directo y privado conmigo a través de la PLATAFORMA

Además de multitud de simulacros de exámenes, test, casos prácticos y ejercicios psicotécnicos.

Preparación personal

Control y seguimiento activo personalizado para que cumplas los objetivos marcados y mantengas la motivación alta.

Estudio estratégicamente diseñado en base a repasos acumulativos .

Con la preparación personal lo que buscamos en mantenerte motivado y constante en el estudio. En este punto es donde la mayoría de opositores fallan...

¿Cuánto cuesta la preparación de Administrativo/Auxiliar Administrativo del Estado?

RITMO 1 AÑO 

✓ Temario
✓ Jurídico
✓ Informática
✓ Casos Prácticos (Administrativo)- Psicotécnicos (Auxiliar Administrativo)
✓ Planificación detallada
✓ Resolución de dudas
✓ Contacto directo conmigo
✓ Control y seguimiento individualizado
69€/mes Administrativo
60€/mes Auxiliar Administrativo
Más Información


RITMO 6 MESES (sólo Auxiliar Administrativo)

✓ Temario
✓ Jurídico
✓ Informática
✓ Psicotécnicos
✓ Planificación detallada
✓ Resolución de dudas
✓ Contacto directo conmigo
✓ Control y seguimiento individualizado
100€
mes
Más Información
SIN MATRÍCULA Y SIN PERMANECIA
Plazas limitadas
Todo el material incluido
Sin matrícula y sin permanencia
Jurídico, informática y psicotécnicos
Resolución de dudas en 24h
Contacto directo conmigo
Preparación en 6 mes y 12 meses
Programación y seguimiento activo
Soporte y apoyo
Motivación y control
licensebookcalendar-fullspell-checksmilecheckmark-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram